lunes, 26 de octubre de 2015

Introduccion al color

Título del libro: Introducción al color.



Autores:

  1. Blanca Fernandez Quesada :

      Biografia: "Nacida en Granada, España, en 1969 Blanca Fernandez Quesada es artista residente en Madrid que ha desarrollado proyectos que tratan sobre la contradicción entre la pérdida de identidad de los lugares y la forma en la que adquirimos un rico archivo de recuerdos de los mismos" (Texto extraido de su propio blog).
  1. Maria del Mar Cuevas Riaño:

      Curriculum: Doctora en Bellas Artes y miembro del grupo de investigación de la UCM, ha basado su investigacion en el color, las estructuras lógicas en las artes plásticas, el diseño, los entornos interactivos, el arte, ciencia y tecnología y las matematicas
      Ir a su perfil en la UCM -> http://bellasartes.ucm.es/maria-cuevas
       
  2. Jose M.ª Gonzalez Cuasante:
       
      Biografia: "Nacido en Burgos, España, en 1945. En 1970, con 25 años, inicia su carrera artística como maestro de dibujo en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando donde dos años después, en 1972, recibe una beca de la Fundación Juan March para que le permitiera seguir sus estudios en el extranjero.
      Actualmente es catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid." (Texto extraido de http://pintura.aut.org/
      Ir a su pagina en wikipedia -> https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Cuasante


Año de publicacion: 26 de diciembre de 2005.



¿Por que he seleccionado este libro?

La eleccion de este libro en concreto se debe a su titulo: "Introduccion al color".
El hecho es que durante toda mi vida nunca he "pintado", si que he dibujado y sombreado, pero nunca he usado realmente el color, asi que cuando vi lo que parecia ser una intruduccion a ello, no dude en seleccionarlo.



Resumen del libro (capitulo): 
 
Por cuestiones de tiempo, y de la extension y complejidad del libro, me ha sido imposible leerlo entero, a si que me he centrado en un capitulo en concreto.
El capitulo en cuestion es: "Mezclas opticas"(por Jose M.ª Gonzalez Cuasante).
Este capitulo trata sobre como segun de que manera mezclemos los colores, percibiremos unos detalles u otros.
Tambien habla de las diferentes maneras de mezclarlos y de como podemos representar esas mezclas de diferentes maneras.


Capitulos en los que se organiza el libro: 

"Introduccion al color" cuenta con 15 capítulos, a los que se les añaden varios anexos comoa introducción, el indice analitico y la bibliografia.
El nombre de los capitulos que forman lo capitulos son (por orden):




    1.- Primeras aproximaciones al mundo del color
    2.- Luz y aspecto fisico
    3.- La vision: aspectos fisiologicos
    4.- La vision: aspectos basicos y principios de la colorimetria
    5.- Superficies coloreadas
    6.- Contrastes y asimilacion
    7.- Mezclas opticas
    8.- Sistemas de color
    9.- Efectos cromaticos diversos
    10.- Armonia
    11.- Sistemas digitales
    12.- Funciones comunicativas y expresivas del color
    13.- La reproduccion del color
    14.- Simbologia y lenguaje de los colores
    15.- El color en la historia de la pintura





Interpretacion personal del texto:

Este texto responde a las necesidades de los autores no solo por investigar sobre el color y sus significados si no por su vocacion pedagogica en el sentido de que trata de que comprendamos todo lo expuesto.


Puntos fuertes y debiles:

Dentro de los puntos fuertes del libro, destacaria la profundidad con al que llega a desarrollar los temas y sobretodo, el amplio numero de ejemplos que utiliza durante todas las explicaciones.
El unico aspecto negativo que se le puede encontrar es quiza la utilizacion de un leguaje demasiado culto, que, sin ser realmente un aspecto negativo, si que dificulta en gran medida el poder seguir las explicaciones.


¿Estas de acuerdo sobre los comentarios que hacen sobre este libro en Internet?

En general si (aunque no he encontrado muchos comentarios sobre el)
Por ejemplo este de Manuel Javier Cuadra Meiro: "Me lo recomendó mi profesor de pintura y es un libro muy bueno, pero que profundiza mucho en la teoría del color, o sea, solo para aquellos estudiosos del tema." (fuente) que coincide con la opinion que yo tengo del libro, bueno pero llega a profundizar quiza demasiado.



¿Que te ha aportado?

Este libro me ha ayudado a tener una vision iferente sobre el color y las mezclas de colores. Me ha ayudado a entender como se forman los colores lo cual me servira en el futuro a la hora de poder pintar mejor.
Por supuesto, tambien me ha dado unos conocimientos que me van a servir en toda mi carrera academica.


Postulados que defiende:

Este libro defiende el color como una materia casi cientifica que analiza exahustivamente, sin perder en ningun momento su aspecto mas artistico y personal. Se limita a transmitir todo el conocimiento posible sobre el color para que despues sea el artista el que pueda hacer uso a su antojo de el.


¿Recomendarias este libro?

Si, especialmente a gente que quiere tener una vision mas teorica del arte o que pretende entenderla de una forma mas teorica, es decir, el comprender porque vemos o apreciamos un cuadro o una pintura de una determinada manera.
Por supuesto, tambien se lo recomiendo a todos los interesados en el arte o estudiantes de arte en general.










No hay comentarios:

Publicar un comentario